Objetivo General
Formar profesionales de la administración que sean capaces de actuar como agentes de cambio, diseñando, innovando y dirigiendo organizaciones, sensibles a las demandas sociales con capacidad de intervención en ámbitos globales y con un firme propósito de observar las normas y los valores universales.
Campo Laboral
El Licenciado en Administración tiene un campo laboral amplio y versátil, abarcando sectores como empresas privadas, organismos públicos, consultoría y emprendimiento. Puede desempeñarse en áreas clave como gestión empresarial, finanzas, recursos humanos, marketing y logística, donde su labor se enfoca en la planificación, organización y optimización de procesos. Además, su formación le permite analizar mercados, administrar recursos y desarrollar estrategias para mejorar la competitividad y eficiencia de una organización.
Además, puede trabajar en instituciones gubernamentales y organismos internacionales, contribuyendo a la formulación de políticas y gestión de proyectos. También tiene la posibilidad de dedicarse a la educación e investigación, impartiendo conocimientos o desarrollando estudios sobre administración y negocios. Su perfil le permite emprender su propio negocio, asesorar empresas o integrarse en distintos sectores que requieran liderazgo y toma de decisiones estratégicas.
Plan de Estudios
SEMESTRE I
- Fundamentos de Investigación
- Contabilidad General
- Informática para la Administración
- Matemáticas aplicadas a la Administración
- Teoría General de la Administración
SEMESTRE II
- Función Administrativa I
- Estadística para Administración I
- Derecho Laboral y Seguridad Social
- Comunicación Corporativa
- Taller de desarrollo humano
- Costos de Manufactura
SEMESTRE III
- Función Administrativa II
- Estadística para la Administración II
- Derecho Empresarial
- Comportamiento Organizacional
- Dinámica Social
- Contabilidad Gerencial
SEMESTRE IV
- Gestión Estratégica del capital humano I
- Procesos estructurales
- Métodos Cuantitativos
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Economía Empresarial
- Matemáticas Financieras
SEMESTRE V
- Gestión Estratégica del Capital Humano II
- Derecho Fiscal
- Mezcla de Mercadotecnia
- Macroeconomía
- Administración Financiera I
- Desarrollo Sustentable
SEMESTRE VI
- Gestión de la Retribución
- Producción
- Taller de Investigación I
- Sistemas de Información de Mercadotecnia
- Innovación y Emprendedurismo
- Administración Financiera II
SEMESTRE VII
- Plan de Negocios
- Procesos de Dirección
- Taller de Investigación II
- Administración de la Calidad
- Economía Internacional
- Diagnóstico y Evaluación Empresarial
SEMESTRE VIII
- Especialidad (presencial o dual)
SEMESTRE IX
- Residencia Profesional